En la III SEMANA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL el Ministro de Economía y Fianzas, Alonso Segura, comunicó que presento un proyecto al congreso que busca que Pensión 65, cubra a casi 500,000 usuarios, es decir a casi el 100% de la población adulta mayor que se encuentra en sitacuión de pobreza. Es una noticia que alienta y que demuestra un sistema inclusivo. Pero a la vez también menciona con preocupación el ministro Alonso Segura con respecto a que el 50% de los adultos mayores no recibe una pensión social, con lo cual menciona que " Cualquier sistema pensionario que se constituya debe ser inclusivo con este grupo vulnerable". Es una propuesta interesante y que beneficiará aquellas personas que no cuenta con este tipo de beneficio.
Es un avance muy importante tomando en cuenta el aspecto económico, un avance que demuestra que el Perú poco a poco empieza a tomar conciencia sobre los cambios a nivel de la población y el impacto que tiene el envejecimiento sobre este. Por lo tanto, si bien los avances se están dando por buen camino en el factor económico, la salud también debe ser un aspecto muy importante para el estado.
GESTIÓN. (20104). MEF: El 50% de adultos mayores de Perú no recibe pensión contributiva o social. Recuperado de:
http://gestion.pe/economia/mef-50-adultos-mayores-peru-no-recibe-pension-contributiva-social-2112629
Pensión 65. Recuperado de:
http://www.pension65.gob.pe/quienes-somos/que-es-pension-65/
No hay comentarios:
Publicar un comentario