Durante el primer año de condolencia o duelo, el cónyuge
puede estar deprimido, angustiado y hasta tener reacciones fóbicas, lo que no
implica totalmente el hecho de estar desarrollando un cuadro patológico. Otro
punto importante es que, debido a que el ciclo de la vida de los hombres es más
corto, y estos suelen ser mayores que sus esposas, la situación de viudez es
más normal entre las mujeres mayores, por lo que enfrentar la vida “sola” puede
ser un tema importante, según los profesionales, sobre todo, si la pareja ha
sido la principal fuente de sustento ya sea económico, afectivo o de otra
índole. Según el psiquiatra Colin Parkes (1972), nos dice que “Aun cuando las
palabras siguen siendo las mismas, cambian de significado. La familia no es lo
que era. Ni el hogar, ni el matrimonio.”
Finalmente, en cuanto al apoyo que
reciben las personas viudas, podemos encontrar que no solo es de suma
importancia su círculo de amistades y de parientes, sino que también existen
diversos grupos de ayuda, que para algunas personas ayuda a aliviar un poco la
sensación de desesperanza o el realizar nuevas actividades.
EdadPlena. La Viudez. Recuperado de:
http://www.edadplena.com/la-viudez.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario