El bienestar es una aspecto muy importante en todo los seres humanos, sus definiciones son extensas y pueden estar relacionadas con muchos factores, como por ejemplo el predominio de experiencias afectivas positivas sobre las experiencias afectivas negativas o como un estado (Muñoz,J. 2002). El punto principal aquí es poder determinar que factores o fenómenos influyen en el bienestar de la persona. Por ejemplo, podemos encontrar dentro de las condiciones que influyen : la salud, siendo esta las más fuerte a nivel emocional, rasgos de la personalidad, recursos económicos, salario , trabajo estado civil, numero de actividad que realiza, relaciones sociales, son todos estos y muchos factores que de cierta forman van a afectar de manera positiva y negativa al bienestar del adulto mayor.
Como hemos mencionado las definiciones con respecto de bienestar son abundantes, encontramos un autor quien operacionaliza el bienestar subjetivo en 5 dimensiones:
- Autoaceptación
- Relaciones positivas con los demás
- Dominio del ambiente.
- Propósito en la vida
- Crecimiento personal
Por lo tanto, considero que un buen entorno social, buen estado de salud, en el sentido en el cual pueda mantener la independencia y autonomía de la persona complementado con un adecuado estado mental, permitirá el logro de un estado emocional positivo. En este sentido, la persona se verá capaz de realizar diversas actividades, contribuirá con el crecimiento económico de su país, permitirá ser un agente de respeto y de transmisión de aprendizaje, no tener un círculo de amigos tan limitados, entre otras cosas.
Muñoz, J. (2002).
Psicología del Envejecimiento. Madrid: Pirámide.
Mella, R., González, L., D´Appolonio, J., Maldonado, I., fuenzalida, A y Díaz, A. (2004).Factores Asociados al Bienestar Subjetivo en el Adulto Mayor.
PSYKHE, 13
(1
). Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-22282004000100007&script=sci_arttext
No hay comentarios:
Publicar un comentario