martes, 14 de octubre de 2014

" TU INDIFERENCIA, ES TU MALTRATO"

El maltrato hacia el adulto mayor es una situación que nos debe preocupar. Según las cifras que brinda el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social en nuestro país  durante el 2009 se atendieron más de 1632 casos de violencia contra el adulto mayor.  En el 2010 la cifra subió  a 1928 casos.  Los agresores según los datos que se pudieron obtener fueron los hijos y otros familiares cercanos al adulto mayor.  Las diferentes forma de maltrato son: maltrato físico, maltrato psicológico,  violación de los derecho del adulto mayor, negligencia y aquellos abusos relacionado con los recursos económicos. Dentro de las estadísticas, son los hijos u otros familiares directos, los sindicados como principales agresores.

Todos estos datos demuestra de las acciones que debe tomar el gobiernos con respecto a este tipo de situación, no solo con el objetivo de reducir los maltratos, si no con meta de prevenir todo tipos del maltratos. Promover el respeto, tolerancia, solidaridad entre las generaciones y familia es una forma de prevenir todo acto que atente contra la salud física, mental  del adulto mayor. Se considera que un “90%de maltratos a las personas adultas mayores se dan al interior de la familia, ya sea por parte de los hijos, las hijas, los esposos, las esposas, los yernos, las nueras, etc.”

Otro contexto común donde se puede observar este tipo de maltratos es en el contexto social, aquí los principales peligros que pasan las personas adultas mayores son por ejemplo los accidentes de tránsito, insultos, burlas, exclusión en actividades y participación laboral, entre otras. Por lo tanto, esto solo contribuye a que aquellas creencias y estereotipos sobre el adulto mayor no sean eliminados, lo único que se logra es que sigan reforzándose  e interiorizándose por otras generaciones.   

Según los datos de los Centros Emergencia Mujer  “de los atendidos en esta institución fueron 78% mujeres y 22% varones. Los principales agresores son hijos, hijas y la pareja. El 75% refiere violencia psicológica o maltrato sin lesión, el 24% ha sido agredido físicamente y el 1% ha sido víctima sexual. En la tercera parte de las agresiones físicas la persona agresora estaba bajo los efectos del alcohol”. 


Por un envejecimiento mejor, trátame con respeto y amor. (2011). Recuperado de: 

http://radio.rpp.com.pe/masalladelascanas/por-un-envejecimiento-mejor-tratame-con-respeto-y-amor/#more-793

No hay comentarios:

Publicar un comentario