miércoles, 1 de octubre de 2014

AUTOPERCEPCIÓN DE LA SALUD Y ADULTO MAYOR, FACTOR IMPORTANTE

La forma como yo percibo mi estado de salud, traerá una serie de consecuencias sean estas positivas como negativas. Evaluar mi salud o la de la población en general debería ser una fuente de información para las instituciones encargadas de brindar servicios sanitarios . Esto les permite desarrollar una serie de programas preventivos, como también interventivos.   

Una investigación realizada en la India, consistió en estimar como las personas mayores evaluaban su salud. Esta investigación estuvo dirigida a hombres y mujeres, de una población rural de la India. Se encontró que las mujeres presentaban una percepción negativa de su salud y que esta iba empeorando en con el tiempo.  Según con los resultado que se obtuvo, se encontró que el riesgo de morir es mayor en aquellos que veían su salud de forma negativa con aquellos que expresaban que tenían buena salud.  En los hombres, se encontró que hubo un aumento en el riesgo de muerte hasta un 300% y entre las mujeres el riesgo aumentó hasta un 64% durante el seguimiento. 

Por lo tanto, se puede observar la importancia que tiene la percepción positiva a lo largo del proceso del envejecimiento. Este permitirá llevar una vida activa, siempre y cuando también se lleve una vida activa, de constantes chequeos médicos, de estimulaciones cognitivas , entre otras.





¿Cómo influye la autopercepción de la salud sobre el envejecimiento ?. (2013). Recuperado de :

http://www.madrimasd.org/blogs/envejecer-positivo/page/2/

2 comentarios:

  1. Existen varias controversias con esas investigaciones, del mismo modo con la relación entre vejez y depresión o tristeza; pero definitivamente es un factor importante, ya que una autopercepción positiva ayuda en el estado de ánimo de los adultos mayores y en una mayor confianza. Buen dato y a seguir promoviendo felicidad y seguridad en ellos.

    ResponderEliminar
  2. Hay investigaciones que apuntan que hay una relación estrecha entre la autopercepción (que finalmente tiene que ver con el estado de ánimo) y la velocidad del envejecimiento (ya que progresivo y deletéreo). El adulto mayor, al igual que toda persona de toda edad debe estar bien emocionalmente para un desarrollo saludable. Debemos, entonces, hacer énfasis en ello también. Puedes agregar algunas estrategias sobre cómo mejorar la autopercepción. Buen aporte

    ResponderEliminar