El autocuidado es una estrategia de aprendizaje y de enseñanza para todas las personas. La relación que hay entre autoestima, autoconcepto y autocuidado es muy importante. Las dos primeras están relacionadas con la percepción, creencias, ideas que tengo de mi mismo. El autocuidado se refiere a aquellas formas de cuidado que voy a emplear yo mismo para prevenir enfermedades y mejorar mi calidad de vida, mi salud física y mental. Por tal motivo, enseñarles formas de autocuidado al adulto mayor es importante, brindarles toda la información necesaria sobre los principales cambios que se van a dar durante el proceso del envejecimiento, los cuidados preventivos, y los efectos positivos de una percepción adecuada de uno mismo les permitirá afrontar de manera adecuada este proceso.
Los temas mas comunes sobre autocuidado podemos encontrar: información sobre los mismos cambios del proceso del envejecimiento, sobre la visión, audición, piel, gusto, etc. Los beneficios en la calidad y estilo de vido de las personas adultas mayores mejoraran, podrán tener una visión positivos no solo de ellos mismo si no también del su entorno. Esto permitirá de cierta forma también promover a que el adulto mayor pueda participar de manera activa en la sociedad, contribuyendo no solo a la economía del país, si no también generando sus propios ingresos que le permitirá satisfacer sus propias necesidades.
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social.(2008).Por un envejecimiento activo, productivo y saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario