domingo, 26 de octubre de 2014

EL INICIO DE UN NUEVO PERIODO


La jubilación es una situación que pasan casi todas las personas una vez alcanzado los 65 años aproximadamente. Es una situación que según una serie de mitos los considera como un periodo de calma, aislamiento, enfermedades, depresión, ansiedad, muerte, entre otras cosas que supuestamente trae como consecuencia la jubilación. Según una serie de estudios, demostraron que la principal causa de muerte de los adultos mayores no es la jubilación, más bien son las enfermedades. Por lo tanto, asignarle tal categoría a la jubilación es erróneo. Si bien es cierto que la jubilación trae una serie de cambios a nivel económico, social y familiar, esto no significa un periodo o proceso negativo. Hoy en día se brindan información sobre lo que significa la jubilación, es decir el objetivo principal es brindar a las personas una visión positiva de este, haciéndoles ver que este es una etapa no de cambios negativos, sino que puede servir como fuente de nuevos inicios. Por ejemplo, se le brinda asesoría sobre como ahora la persona puede manejar su dinero, el poder crear quizá una microempresa, el desarrollarse un proyecto de vida, etc.

Según los datos  de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, en el 2013 hubieron aproximadamente 70,057 personas jubiladas, cifras que van a ir aumentando y cuyo bienestar y seguridad socio-económica debe ser centro de atención.
Como lo mencioné, el impacto que tiene la jubilación en el adulto mayor, sumándole los prejuicios a los que están expuestos y sometidos, influye en su salud física y mental, por lo tanto la importancia que tiene el informar a estas nuevas generaciones de jubilados la importancia de poder iniciar una nueva etapa de crecimiento y desarrollo es importante





Asociación de AFP. (2013). Número de Jubilados del SPP a diciembre 2013. Recuperado de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario