miércoles, 1 de octubre de 2014

¿SE PODRÁ AL FIN DETERMINAR LA EDAD BIOLÓGICA?

El proceso del envejecimiento es un tema que tomo importancia debido a la creciente población de la población, longevidad, envejecimiento activo, etc. Determinar la edad cronológica de una persona es más fácil que determinar la edad biológica. Podemos observar el documento de identidad de una personas, mirar su partida de nacimiento, entre otros documentos que nos permite acreditar la edad cronológica de esa persona. Hubieron varias investigaciones en las cuales se intentaba determinar la edad biológica del ser humano.Hoy en día  se considera que la longitud de los telomeros tiene que ver con el envejecimiento de las personas. Un hallazgo importante  y reciente es la hormona "Irisina", esta  es producida por los músculos tras el ejercicio físico. Esta hormona tiene la capacidad de reprogramar las células grasas para quemar la energía en lugar de almacenarla, esto aumenta la tasa metabólica, también se cree que tiene efectos anti-obesidad. Por lo tanto, se dice que existe una relación entre los niveles de irisina en la sangre y la longitud de los telómeros. Si el tamaño de estos telomeros son muy cortos se relacionan con enfermedades asociada a la edad (cancer, enfermedades cardiacas, Alzheimer o Parkinson).

La investigación que se realizó para comprobar lo explicado, se realizó en la Universidad de Aston en el Reino Unido, dirigidos por el Dr. James Brown. Esta investigación consistia en analizar a un grupo de personas sanos, no obesos. Lo que se encontró fue que aquellas personas sanas presentaban un mayor nivel de irisina y se encontró que los telómeros eran mas largos.  Por lo que se considera que a mayor nivel de irisina,  es el más joven biologicamente hablando.





Hormona que se libera luego del ejercicio puede predecir la edad biológica. (2014). Recuperado de :
http://ciencias.pe/hormona-que-se-libera-luego-del-ejercicio-puede-predecir-edad-biol%C3%B3gica

Una hormona liberada después del ejercicio podría "predecir" la edad biológica. (2014), Recuperado de:
http://www.madrimasd.org/blogs/envejecer-positivo/page/2/






2 comentarios:

  1. No siempre se aparenta físicamente la edad que se tiene biologicamente. Esta edad nos determina como se encuentra funcionando nuesto sistema biologico. Y es importante por que determinara la salud de la persona. Muy interesante tu post.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante el contenido de este post, en el sentido de que efectivamente existe una disyuntiva entre lo que dice un documento como partida de nacimiento, o lo que se conoce como edad cronológica, y lo que puede ser el nivel de deterioro que la persona a tenido a lo largo de su vida que probablemente lo lleven a tener una edad menor o mayor a la esperada en términos cronológicos.

    ResponderEliminar