La investigación que se realizó para comprobar lo explicado, se realizó en la Universidad de Aston en el Reino Unido, dirigidos por el Dr. James Brown. Esta investigación consistia en analizar a un grupo de personas sanos, no obesos. Lo que se encontró fue que aquellas personas sanas presentaban un mayor nivel de irisina y se encontró que los telómeros eran mas largos. Por lo que se considera que a mayor nivel de irisina, es el más joven biologicamente hablando.
Hormona que se libera luego del ejercicio puede predecir la edad biológica. (2014). Recuperado de :
http://ciencias.pe/hormona-que-se-libera-luego-del-ejercicio-puede-predecir-edad-biol%C3%B3gica
Una hormona liberada después del ejercicio podría "predecir" la edad biológica. (2014), Recuperado de:
http://www.madrimasd.org/blogs/envejecer-positivo/page/2/
Hormona que se libera luego del ejercicio puede predecir la edad biológica. (2014). Recuperado de :
http://ciencias.pe/hormona-que-se-libera-luego-del-ejercicio-puede-predecir-edad-biol%C3%B3gica
Una hormona liberada después del ejercicio podría "predecir" la edad biológica. (2014), Recuperado de:
http://www.madrimasd.org/blogs/envejecer-positivo/page/2/
No siempre se aparenta físicamente la edad que se tiene biologicamente. Esta edad nos determina como se encuentra funcionando nuesto sistema biologico. Y es importante por que determinara la salud de la persona. Muy interesante tu post.
ResponderEliminarMuy interesante el contenido de este post, en el sentido de que efectivamente existe una disyuntiva entre lo que dice un documento como partida de nacimiento, o lo que se conoce como edad cronológica, y lo que puede ser el nivel de deterioro que la persona a tenido a lo largo de su vida que probablemente lo lleven a tener una edad menor o mayor a la esperada en términos cronológicos.
ResponderEliminar