martes, 30 de septiembre de 2014

RECONOCIENDO Y REPOTENCIANDO MIS DESTREZAS

La música a lo largo de los años ha sido la expresión máxima del ser humano. Esta expresión a permitido observar grandes aptitudes, habilidades y destrezas. No solo es una forma de expresión de aspectos conscientes o inconscientes , sino,  que permite generar y activar procesos cognitivos en el individuo. El tan solo hecho de escuchar música, puede mejorar la capacidad de aprendizaje y la comunicación, como también influye en el estado de ánimo.

En el adulto mayor la música es un factor importante, refiriéndome que aprender a tocar un instrumento ayuda al sujeto a diferencias sonidos de manera adecuada. Como también, puede como se mencionó arriba, superar estados depresivos o de angustia, que junto con el baile puede mejorar el equilibrio de la persona.  Por lo tanto, el ejercicio musical puede ayudar a compensar algunos efectos propios del envejecimiento, como la memoria auditiva y la capacidad de oír.

Hoy en día también es utilizado como una forma de tratamiento, que permite evocar recuerdos de experiencias pasadas, esta evocación se logra también en conjunto con objetos, fotografías. A este tratamiento se la llama “ Terapia de reminiscencia“.

Los beneficios de la música en la tercera edad. (2014). Recuperado de:

http://www.consumer.es/web/es/salud/prevencion/2011/05/30/200880.php

1 comentario:

  1. Es muy interesante tu post. La música siempre es benéfica en las terapias ya que las hace mas didácticas.

    ResponderEliminar