La natación es un deporte que no solo se ha dado a conocer por su contribución en el desarrollo físico de la persona, sino también por los efectos terapéuticos que puede ejercer. La artritis es una enfermedad que afecta a varias personas adultas mayores, se caracteriza por la inflamación de las articulaciones, lo que provocar dolor. La natación permite reducir el dolor y poner en marcha las articulaciones. El aumento en la conciencia sobre los beneficios que tiene este deporte en la salud es una de las razones que aquellos adultos mayores que no saben nadar ingresan a estas clases. La mayoria de adultos mayores que ingresan es justamente por problemas en la espalda o de rodilla, lesiones articulares o como ya les menciones artritis.
La hidroterapia es una técnica que utiliza el agua como agente terapéutico. Esto permite que los músculos se relajen, disminución del dolor, mejor el equilibrio, combate el estrés y también influye en el estado de ánimo de las personas. Cabe señalar que esta terapia puede desarrollarse de manera grupal, lo que genera un ambiente de socialización e integración. Uno de los objetivos de esta herramienta es la prevención o tratamiento de enfermedades. Se podrán en juego una gran cantidad de musculatura, por lo que permitirá compensar o disminuir algún tipo de problema.
A seguir buscando nuevas formas de mantener nuestro cuerpo activo, mejorar nuestra calidad de vida, buscar una vida activa.
Eriski Consumer. (2006). Aprender a nadar en la edad adulta. Recuperado de :
http://www.consumer.es/web/es/salud/psicologia/2006/08/03/154380.php
Universidad Maimónides. (2004). Hidroterapia en la tercera edad. Recuperado de :
http://weblog.maimonides.edu/gerontologia2004/archives/000506.html