lunes, 1 de diciembre de 2014

FAMILIA Y AMIGOS COMO UN GRAN APOYO EMOCIONAL

Las relaciones interpersonales para el adulto mayor son de vital importancia, constituyen unos de los principales grupos de apoyo, seguido de los familiares, en diversas situaciones. Como se ha mencionado, la jubilación es una situación que puede desencadenar respuestas tanto positivas como negativas en las personas, positivas si es que se ve como un nuevo comienzo, nuevas oportunidades y negativo, si es nos apartamos de la sociedad y se vive una vida de pasividad en el hogar. Los familiares forman del primer soporte social y emocional a lo largo de nuestras vidas.

Existe otras situaciones que puede desencadenar muchas reacciones emocionales en el adulto mayor como es la pérdida del cónyuge o la marcha del hogar de los hijos. Estas tres situaciones , junto con la jubilación, se asemejan en el sentido de que en los tres se producen una serie de reacciones que afectaran los diferentes ámbitos en el cual se desenvuelve el adulto mayor. Por ejemplo, en la jubilación involucra un cambio de vida y de roles que como se mencionó anteriormente existe dos forma de afrontarlo, la primera es reaccionando de forma negativa y la segunda viéndola como una oportunidad. Las reacciones negativas pueden ser: No sé que hacer,  sienten que el mundo se les viene abajo, etc. Esta situación puede afectas la relaciones con la familia, compañeros y amigos. Esto suele acentuarse si es que para la persona el trabajo a sido algo muy importante. Si nos referimos a la marcha del hogar de los hijos, esto genera en los adulto mayor una sensación de vacío y soledad que puede llevar a un estado depresivo. De igual forma se observa en la muerte de un cónyuge, en que la forma de afrontar dicha situación se va a diferencias según el sexo. Se menciona que  en las mujeres el impacto es menor debido a que ellas establecen con facilidad nuevas relaciones , o cuenta con un mayor número de personas en su misma situación. En cambio en el hombre según la persona y tomando en cuenta otros factores, viven la viudez más traumáticamente, teniendo problemas de adaptación y mayor impacto psicofisiológico.